Sabiduría Zen 35

23.04.2025
1.- Práctica del Buda.
La postura del cuerpo se expresa en la vida diaria. Vive la vida simplemente siguiendo la voz del Dharma. De esta manera tu vida misma será religión. La religión no puede ser ningún ideal, ninguna conquista intelectual. Consiste en que este cuerpo, esta masa de carne y sangre, este saco de células, este nido de bacterias se mueva según la verdadera enseñanza. Cuando la actividad de este cuerpo está unificada con el movimiento del verdadero Dharma, lo que este cuerpo hace se denomina práctica. Cuando se habla de práctica, la gente lo relaciona con ponerse bajo una cascada o practicar zazen. No es así. Práctica significa vivir la vida impulsado por el Buda. La gente piensa que la práctica del zen es algo muy complicado. Pero la práctica no es más que vivir nuestra vida cotidiana. Práctica es nuestra actitud ante la vida. Dogen Zenji llama a esto gyobutsu (práctica del Buda). Practicar la Vía del Buda significa realizar todas las actividades de la vida cotidiana, con este cuerpo, sobre la base de zazen. Separado de la vida cotidiana el Budismo es algo muerto. Todos los aspectos de tu vida han de ser la Vía del Buda. Si no pones cuidado, la enseñanza del Buda se convertirá para ti en un ideal. Sería un gran error. La enseñanza del Buda es una actitud. Por eso se dice: "Tu conducta es el Dharma del Buda. Su esencia se expresa en el modo como haces las cosas". No seas tan tonto como para creer que eso significa que hay que seguir las reglas de conducta como un robot. En zazen no debes caer en ninguno de los dos extremos. Comienza con la práctica de tu cuerpo, acompasando tu longitud de onda con la de los Budas y Patriarcas y manteniéndote abierto a todo lo demás. Mi fe es zazen, es sentarme. "Tu conducta es el Dharma del Buda. Su esencia se expresa en el modo como haces las cosas". Sólo mediante esta práctica encontramos al Buda vivo. Sin la práctica no puede haber Buda alguno. El auténtico Buda lo manifestamos nosotros mismos a través de nuestra actitud vital.
Kodo Sawaki.


2.- Hay un dicho que reza: "Practicar el zazen durante media hora es convertirse en un Buda durante media hora". Practicamos el zazen con devoción, sin esperar convertirnos en un Buda ni alcanzar la iluminación. La postura de zazen es en sí misma el Buda y la iluminación. En lugar de practicar durante media hora, practiquemos durante medio día y seamos un Buda durante medio día. El hecho es que el crecimiento que resulta será mayor cuanto más intensamente vivamos las experiencias que se nos presentan. De esta experiencia nace la actitud del Budista Zen hacia la vida, llevando control de su propia vida y haciéndola una con el zazen, sin buscar recompensas y viendo un momento como si fuese una eternidad, y una eternidad como si fuese solo un momento.

Zazen es un movimiento infinito hacia adelante, avanzando sin meta y sin objetivo, lo cual significa que alcanzamos las metas una por una, paso por paso, mientras avanzamos. Llegamos y partimos al mismo tiempo. En otras palabras, es una vida nueva que se crea cada día.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar