Extracto del Shobogenzo Zuimonki

31.08.2024
Creer que un hábito o Kesa te da poderes especiales, o que somos especiales, o que tenemos una jerarquía superior, es una conceptualización distorcionada de las enseñanzas y de la práctica, estos pueden ser medios hábiles en ciertos momentos, para mostrar nuestra entrega a la práctica de las 3 Joyas (Buddha,Dharma y Sangha). Pero nunca nuestra entrega debe depender de dichos hornamentos, que mal empleados, lejos de ser un medio hábil, se convierten en un Klesha (atadura de la mente). Recordemos que los primeros hábitos en budismo temprano, eran a base de telas que se recogían de los cadáveres o donados por alguien más, y que debían ser telas simples lavados y tintados en color azafrán. El Buddha nos enseñó siempre a practicar el Dharma sin apegos ni ataduras al mundo, hacerlo sin excusas y siendo siempre diligentes, practicando desde nuestro corazón.
El Maestro Dogen enseñó.
"¡Vosotros que queréis seguir el Dharma, no esperéis tener resuelto el sustento, ni asegurada la ropa, ni obtenido los cuencos para comenzar a practicar! Practicad aunque viváis en la más abyecta de las pobrezas. ¿Esperando tener asegurado el sustento y la ropa podéis retrasar el momento de vuestra muerte? Vuestra vida puede pasar en vano si esperáis tener resueltas todas estas cosas antes de empezar a practicar. Debéis daros cuenta de que los laicos practican la Vía sin kesa ni cuencos. El Kesa y los cuencos son solamente adornos de los monjes. Los verdaderos practicantes de la Vía no dependen de tales cosas. Si podéis, debéis practicar con ellos, pero si no os son accesibles, no dejéis de practicar la Vía por eso. Es más, aun poseyéndolas, no debéis preocuparos por esas cosas.
De la misma manera, si vuestra enfermedad puede ser curada, va en contra de las enseñanzas del Buda el no hacerlo y morir intencionadamente. Si queréis seguir la Vía del Buda no debéis aferraros a vuestra querida vida, pero tampoco hay que descuidarla.
Si os es posible, usad moxa o hierbas medicinales hervidas que no obstaculicen vuestra práctica. De cualquier manera, es un error dejar a un lado vuestra práctica de la Vía y dar una importancia excesiva a la curación de vuestra enfermedad. No debéis dejar vuestra práctica para cuando os hayáis curado.."
Extracto del Shobogenzo Zuimonki (Relatos del Maestro Dogen, recopilados por su alumno Ejo). Ven. Dogen Zenji (1200-1253) Fundador de la tradición budista Soto Zen en Japón.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar